El
Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (“CERTuy”)
define a los incidentes de seguridad de la información (“Incidentes”) como “un acceso, intento de acceso, uso,
divulgación, modificación o destrucción no autorizada de información; un
impedimento en la operación normal de las redes, sistemas o recursos
informáticos; o una violación a la Política de Seguridad de la Información del
organismo.” En palabras más sencillas, incidentes de seguridad son los
accesos no autorizados, robos de contraseñas, robos de información, borrado o
alteración de la información de terceros o introducción de virus (malware en general), entre otros.
Continúa Leyendo -
La publicación
Chambers Latin America 2019, una de las principales publicaciones que rankean
estudios jurídicos a nivel mundial, destacó
la práctica profesional de Bergstein en las áreas de Impuestos; Corporativo/Fusiones y Adquisiciones; y Litigios.
Continúa Leyendo -
El pasado 11 de diciembre se realizó la presentación de la obra “Buena Fe y Derecho Tributario (Una Aproximación a la Jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo)” del Dr. Jonás Bergstein. La presentación estuvo a cargo de los profesores Dr. Alberto Faget y Dr. José Gomez Leiza. El acto tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad ORT del Uruguay, de la mano de la Ley Uruguaya.”
Continúa Leyendo -
En el mes de febrero, el Ministerio de
Economía anunció la presentación de
un proyecto de ley orientado a: (i)
reducir los costos de cancelación de
deudas tributarias, y (ii) fortalecer los
derechos de los contribuyentes.
Continúa Leyendo -
Desde la sanción de la Ley de Inclusión
Financiera, y con el fin de establecer
condiciones que favorecieran una
rápida implementación de esta, el Poder
Ejecutivo, a través de sucesivos
decretos, ha promovido las inversiones
en equipos de procesamiento
electrónico de pagos (POS) mediante el
otorgamiento de diversos beneficios
tributarios.
Continúa Leyendo -
Cargar más