Es
frecuente circular por la ciudad y ver personas que sobre sus espaldas
cargan pesados bultos. A veces se trata de informales, otras veces pueden ser
dependientes que cumplen con los encargos de sus patrones. Cualquiera sea el
caso, el cuerpo humano no perdona y tarde o temprano la columna vertebral pasa su factura. Precisamente para paliar esa situación, el pasado 18 de
diciembre el Parlamento sancionó la denominada Ley de Cargas Manuales (la
"Ley").
Continúa Leyendo -
En anteriores entregas de nuestro Reporte Laboral comentábamos la sentencia que condenó a UBER a pagar rubros laborales a un conductor de la aplicación. Naturalmente, la sentencia fue apelada y en tiempos recientes se dio a conocer la sentencia del Tribunal de Apelaciones (“el Tribunal”).
Continúa Leyendo -
En el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno frente a la pandemia del Covid-19, se han adoptado una serie de medidas a efectos de atenuar el impacto de la disminución de la actividad económica.
Continúa Leyendo -
Los entendidos sostienen que el teletrabajo será uno de los principales legados que el coronavirus habrá de perpetuar en el largo plazo. Muchas de las cosas que tantos de nosotros - hacemos a un lado el caso de los Escribanos- antes hacíamos trasladándonos físicamente de un lugar a otro -a veces viajando incluso miles de kilómetros-, hoy las hacemos desde nuestros domicilios, casi sin movernos de la silla: hablamos con nuestros clientes, preparamos contratos de todo tipo, seguimos llevando las mismas contabilidades, cerrando transacciones y participando de congresos virtuales.
Continúa Leyendo -
Con sobradas razones, el coronavirus es el tema del momento. ¿Cómo debo proceder si a uno o más empleados de la empresa les es diagnosticado el coronavirus? ¿Puedo obligarlos a permanecer en sus casas? He aquí algunas de las preguntas que en esta entrega comentamos.
Continúa Leyendo -
Cargar más